La Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF) celebró el día 17 de junio su asamblea general de socios. El acto tuvo lugar en Bodegas y Museo Dinastía Vivanco, S.A. (Carretera Nac. 232, Km. 494, Briones)
En la Jornada estuvieron presentes además de los representantes de las 33 empresas asociadas, D. Javier Moll, presidente del Instituto de la Empresa Familiar, y una nutrida representación de las diferentes instituciones regionales (Cámara de Comercio, ADER, FRI, FER, Club de Marketing entre otras)
En el marco de la Jornada se desarrolló una mesa redonda te tendrá por título “Factores que estimulan el crecimiento y desarrollo de las empresas familiares”. En la mesa, además de poner en evidencia la importancia de los valores que representan las empresas familiares y su papel en la supervivencia de la empresa, se identificaron las claves sobre las que se asienta el éxito de las empresas familiares (su visión a largo plazo, su estructura financiera, la capacidad de adaptación a los cambios del entorno, etc.) así como las que dificultan su desarrollo (confusión de los roles familia-empresa, las dificultades de financiación, etc.).
En esta mesa redonda participaron D. Román Palacios, Presidente de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF), D. Carlos Manuel Rodríguez, Presidente de la Asociación Asturiana de Empresas Familiares (AEFAS), Dña. María Mar Gómez-Casuso, Presidenta de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (ACEFAM), Dña. María Martínez de Luis, Directora de Consulnor- Banca March en La Rioja y D. Javier Erro (Consejero de Industria, Innovación y Empleo).
La Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF), creada en 1996 es una asociación sin ánimo de lucro, en la que todos sus socios son presidentes, consejeros delegados o miembros del consejo de administración de las empresas de las que son propietarios. En la AREF están representados todos los sectores de la economía riojana y sus empresas son líderes en cada sector.